Una forma de que nuestras células estén bien hidratadas y sanas es proporcionando ácido hialurónico.
El ácido hialurónico es un compuesto que está presente en los cartílagos, las articulaciones y la piel, según su función se puede diferenciar tres grandes grupos:
- como lubricante, por su acción regenerativa, ci
catrizante, antiinflamatoria y bacteriostática
- como capa protectora ante infecciones
- y por su capacidad de absorción de agua
Con la edad disminuye la cantidad de ácido hialurónico de la piel, dado que las células cutáneas van perdiendo su capacidad de producción. Además, el peso molecular del ácido hialurónico también disminuye, de tal modo que ya no conserva el agua, como lo hacía anteriormente. Y es esta reducción de volumen que da origen a las arrugas y a que la piel se reseca.
Pero no desesperéis porque hay varias vías para ayudar a nuestra piel a sentirse bien, por una parte podemos incluir en nuestra alimentación alimentos ricos en almidón y vegetales con raíces gelatinosas y también alimentos ricos en carbohidratos y gelatinosos como la papaya, el mango, el aguacate.
Por otra parte a partir de los 40, en nuestra madurez podemos aplicarnos aceites ricos en Omega 6 y linoleico porque ayudan a los fibroblastos a la producción de colágeno, elastina y ácido hialurónico, como son el Aceite de Argan, Aceite puro de Rosa Mosqueta y por último nos podemos ayudar utilizando cremas con Ácido hialurónico de origen vegetal.
El ácido hialurónico puede ser origen animal o bacteriano:
De animales, sobre todo de las crestas de gallos, de piel de tiburón, partes oculares de bovinos.
De fermentado de fibras vegetales derivadas de la celulosa del pino por microorganismos. Este es el Ácido hialuronico que se utiliza en cosmética natural.
Gamarde es una marca francesa, especializada en piel sensible y en toda su línea utiliza un alto porcentaje de ácido hialurónico. Crema facial para piel sensible con tendencia mixta y grasa y piel sensible con tendencia seca.
Otra de las Marcas que podrás encontrar en GEAcosmetics, y que también utiliza el ácido hialurónico en casi todas su formulaciones es Maria Davik.
Y Ajedrea, Marca granadina, también apostado por los grandes beneficios que nos puede aportar el ácido hialurónico, pero esta vez formulando un serúm cuyo principal ingredientes es precisamente el ácido hialurónico. Lo he utilizado, y realmente es una sensación de profundidad, notas la facilidad con la que penetra.
Gran entrada, soy fiel seguidor del blog y no sabía que el acido hialuronico también se podía obtener del mundo vegetal
Lo compartiré con mis compañeros
Un saludo
Gracias,por seguirnos Jorge, buscamos Marcas que nos aporten lo mejor
de la Naturaleza.