Sin duda una de las tendencias de moda… tener unas pestañas largas y extensas. Lucir unas pestañas más abundantes, largas y densas es el sueño de muchas de nuestras clientas más jóvenes, una moda muy extendida por todo Europa.
El año verano pasado, en uno de mis breves viajes, por Alemania, me fijaba que «todas» las jóvenes y no tan jóvenes, tenían unas increíbles pestañas, algunas de ellas las llevaban postizas ( por cierto, quedan muy anti-naturales), pero estaba claro que era una tendencia muy extendida, recordáis, esta moda también hizo furor en los años 60,(recuerdo alguna foto de casa, donde mi hermana mayor, llevaba unas super-pestañas.)
Consejos para alargar y nutrir las pestañas.
Desmaquillar los ojos, con ingredientes saludables.
Recomendamos utilizar una máscara de pestañas natural, principalmente que contenga aceite de jojoba y aceite de ricino, en sus componentes. Y por supuesto mucho mejor si es ecológica, de esta manera sabremos que los pigmentos son de origen mineral o vegetal.
Es muy importante desmaquillarse si o sí,( quizás los más importante para el cuidado diario de nuestras pestañas). Algunos tipos de cosméticos saturan los poros de la piel, reduciendo la oxigenación de los folículos y de esta manera facilitan la caída de las pestañas. Bien con un producto específico, como el Bifásico desmaquillador de Sante elaborado con extracto de pepino, aceites bio, agua de Rosas y Oftalmológicamente probado.
También podrás retirar el maquillaje de los ojos, humedeciendo un algodón con agua templada y unas gotas de aceite de almendras o de ricino. Es una buena solución para cuando nos quedamos sin desmaquillador.
Alimentación influye también en nuestras pestañas.
Una dieta equilibrada rica en frutas y verduras que nos aporten las vitaminas ( A,B,C y E) y minerales esenciales.
- Almendras, tienen un alto contenido en vitamina E, ayuda a nutrir el folículo piloso, además de ser un buen antioxidante que protege las células del pelo.
- Aceite de Oliva, ayuda a fortalecer las pestañas y evitar que caigan,nos aporta polifenol y antioxidantes que las hidratan.
- Verduras, ( espinaca, frijol..) con alto contenido en hierro que permite a la sangre a transportar oxígeno hacia los folículos piloso.
- Brócoli,contiene una gran cantidad de queratina, que aporta resistencia y elasticidad a nuestras pestañas.
- Aguacate, aparte de vitaminas y minerales ( potasio, ácido fólico, vitamina B,E y K), ayuda a absorber los betacarotenos, un buen aliado de nuestras pestañas.
Estrés , embarazo y caída de las pestañas.
El estrés es un síntoma emocional, pero que repercute también en aspectos físicos, como la pérdida de peso, caída de cabello, de pestañas y cejas, dermatitis. Aquí la solución es médica, además de los consejos que te damos en este post. Y si tu caso es el embarazo, pues es una consecuencia hormonal, así que te aconsejamos nuestros consejos, tanto en alimentación, desmaquillado y utilizar productos naturales.
Pestañas postizas, motivo de la pérdida de pestañas.
Es una opción ponerse pestañas postizas, pero sabemos en realidad de que están hechas, que pegamento utilizan, éste puede ser unos de los motivos que reduzcan la cantidad de pestañas naturales.
Alternativa natural para unas pestañas más largas y abundantes.
Es un producto pionero en la cosmética natural certificada, que actúa sobre la raíz de las pestañas. Este Serum Lash Balm de Sante,está indicado para todo tipo de pestañas, lo puedes usar solo o antes de la máscara de pestañas. Te recomendamos que lo apliques después de desmaquillar, con el párpado limpio y seco. Sus Principios Activos:
- Jugo de Aloe Vera BIO, proporciona hidratación intensiva y protege de la sequedad.
- Esencia de hoja de abedul, ayuda a la circulación sanguínea del fóliculo piloso y asegura una nutrición óptima de las raíces de la pestaña.
- Extracto de Bambú, este extracto envuelve la pestaña, protegiéndola de los radicales
Aceite de ricino para fortalecer las pestañas.
Su uso en muy conocido para el cuidado y fortalecimiento del cabello y tambíen para el cuidado de las pestañas. Es un aceite rico en ácidos grasos que ayuda a fortalecer las pestañas.
Asegurate que el Aceite de ricino es de primera presión en frío, y de calidad, para ello mejor que tenga sello ecológico. Lo podrás aplicar con un aplicador de rímel ( uno que tengas viejo, limpialo primero bien ), lo humedeces con el ricino, y lo aplicas igual que si fuera una máscara, déjalo actuar toda la noche.
Espero que os guste este post, sobre el tratamiento de nuestras pestañas. Nos podéis decir vuestros trucos para conservar bellas las pestañas??
Podéis visitar nuestra Tienda en Oviedo o bien a nuestra Tienda Online.