Aceite Vegetal de Aguacate.

Aceite vegetal BIO Aguacate

Para las pieles con psoriasis o dermatitis el aceite de Aguacate es todo un alivio en hidratación

Certificación ecológica CCAAGEAcosmetics-CAAE

Comité de Agricultura Ecológica de Andalucía

La Marca Ecológica Labiatae, de Granada, es quien nos comercializa este apreciado aceite extraído de primera presión en frío y  Certificado por el Comité de Agricultura Ecológica de Andalucía.

El ACEITE DE AGUACATE, tiene máxima nutrición y beneficios para nuestra piel, su nombre científico es Persea Gratissima, los aztecas comenzaron a haceraceite-vegetal-aguacate-geacosmetics uso del aguacate y su aceite hace 300 años a.c. utilizándolo como alimento y estimulante sexual, aparte de utilizarlo para curar las heridas.

El Aceite de Aguacate nos aporta fósforo, potasio, hierro, magnesio, betacarotenos, cobre, vitaminas del grupo B,E,K y A. Muy utilizado en la Cosmética Natural por su versatilidad, utilizado tanto como para su aplicación como Aceite corporal y facial, mezclados con otros aceites vegetales y en jabones.

Propiedades del Aceite de Aguacate.

  • Contiene ácidos grasos ricos en antioxidantes.
  • Combate los daños de los radicales libres y retrasa el envejecimiento deaguacate la piel.
  • Propiedades antiinflamatorias y antibacterianas.
  •  Reduce las manchas en la piel a causa de la edad y las producidas por la exposición al sol.
  • Ayuda a la producción de colágeno, nutriendo las células de la piel.
  •  Es muy efectivo en pieles con psoriasis, y eccemas  aliviando de picazón y la sequedad.

Utilización del Aceite de Aguacate.

Utilizado en pieles maduras o pieles secas y mixtas con tendencia a seca, porque es un potente nutritivo. Lo podemos aplicar en el rostro y en el cuerpo, con poca cantidad y un continuo masajeo hasta su total absorción . Se puede mezclar con otros aceites Vegetales, como el Aceite de Argan, germen de Trigo, Sésamo y caléndula entre otros.

También como mascarilla para cabellos secos y dañados antes del lavado y con un masaje en el cuero cabelludo para revitalizarlo , dejarlo actuar unos 20 minutos.

Exfoliar tu piel una vez al mes , por los menos, con unas sales Epson, en las que previamente hayamos mezclado con unas gotas de Aceite de Aguacate, por una parte exfoliamos y eliminamos las células muertas y nuestra piel quedará suave y tersa gracias al aceite.

Y por supuesto como aceite corporal, para mantener nuestra piel bien nutrida, aunque podrás observar que es un aceite denso, te impresionara su capacidad de penetración, lo mejor es que siempre utilices los aceites vírgenes de primera presión en 1 frío, después de la ducha , cuando tu piel está húmeda.

Productos que encontrarás en nuestra Tienda física de Oviedo o Tienda Online www.GEAcosmetics.

Publicado por GEAcosmetics

Amante de todo los natural, nací en un pueblecito de Asturias, en una entorno rural, donde el contacto con la naturaleza y los animales era algo cotidiano. Preocupada por la conservación del Medio Ambiente, el sacrifico de animales, Comercio Justo , la explotación infantil.... Desde GEAcosmetics, mi pequeña tienda de cosmética natural y ecológica certificada, intento dar ilusión a nuestras clientas, buscando cosméticos ecológicos de buena calidad y teniendo una clara prioridad las Marcas Españolas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: