Barras de labios ecológicas, dibujar una sonrisa sin intoxicarnos, ahora es una realidad.
Desde niñas hemos visto a nuestras abuelas y madres como nos mostraban el ritual para pintarse los labios, primero elegían el color según la ropa, pintaban los labios con una barra de color, movían los labios uno contra otro un par de veces y a veces cogían un pañuelo de papel y lo ponían en la boca para quitar el exceso de pintura.
¿Vuestras madres también lo hacían así no?
Y nosotras os acordáis la primera vez de niñas que intentamos simular a nuestra madre, que estropicio, ¡madre mía! Parecían los labios de esa “artista” que tenemos en mente con labios enormes. ¡Qué tiempos eh…!
¿Sabíais que las mujeres en toda su vida llegamos a comernos cerca de 2 kilos de carmín?A partir de ahora es mejor que nos informemos de que están hechas nuestras barras de labios, ¿verdad?
Algunas Curiosidades en la Historia de los LABIALES.
Son muchas las que he encontrado, pero me han llamado la atención estas tres:
Cleopatra pintaba sus labios con una mezcla de escarabajos carmín triturados porque tenían pigmento rojo y con esa pasta embellecía sus labios.
En 1770 el Parlamento Británico aprobó una ley que condenaba el lápiz labial, declarando a las mujeres de seducir a los hombres con éste cosmético y eran juzgadas de brujería.
II Guerra mundial, la mujeres que se apuntaban a la Marina Americana tenían una barra de labios oficial se llamaba “Rojo Mactezuma”
¿De qué están hechas las barras de labios Naturales?
- CERAS, la cera de abeja es un producto natural que contiene ácidos encadenados y alcoholes monohídricos, también se utilizan cera de carnauba y de candelilla que proceden de plantas.
- ACEITES pueden ser aceite de oliva, jojoba o los más frecuentes son el ricino, manteca de cacao, rosa mosqueta y aceites minerales.
- PIGMENTOS, extraídos de flores, geranio, remolacha o minerales, son añadidos a la base de aceite y cera.
Se mezcla todos los ingredientes, se les pueden añadir vitaminas o minerales para mayor protección se colocan en moldes se hacen la baño María y se colocan en los aplicadores.
¿Sabrías distinguir los colorantes naturales de los sintéticos que utilizan las barras de labios?
Cuando tenemos nuestra barra de labios, es difícil de distinguir si su coloración es natural, o mineral, porque viene determinada por CL seguido de un número.
Pues bien si son colorantes naturales el número debería de empezar por 408 o 75 y si es colorante mineral 77, el resto son colorantes sintéticos.
¿Sabías que las marcas convencionales utilizan metales pesados en sus composiciones?
No es raro encontrarnos con ingredientes como el cadmio, plomo, mercurio, níquel, berilio, talio o selenio, todos ellos pueden provocar enfermedades y trastornos , desde el cáncer a los desórdenes reproductivos. Los porcentajes permitidos son irrisorios, pero bien es verdad que son ingredientes que se acumulan en nuestro organismo y son productos que utilizamos todos los días.
Hay distintos acabados en los labiales naturales.
- Tonos relucientes tienen polvo de sílice o mica.
- Tono mate tiene más cera y menos aceite
En GEAcosmetics, hemos traído las Barras de Labios de la Marca Alemana con sello Ecológico BDIH, Lavera Definen y rellenan con una textura cremosa, ofreciendo un acabado sutil y brillante. Se utilizan para elaborarlos ingredientes naturales de gran calidad, o que se traduce en un labio bien hidratado y protegido.
Las barras de labios de Lavera , ofrecen hermosas tonalidades naturales, para tener unos labios irresistiblemente matizados. Especialmente lo que yo destaco de ellos es lo extraordinariamente nutritivos que son, el aceite de jojoba y la cera de baya ayudan a mantener protegido tu labio.. y por supuesto sin colorantes o conservantes sintéticos o fragancias.
Además de utilizar aceites de primera presión en frío, están elaborados con extractos de flores como las rosas, malva , tilo….
Encuentra una variedad de colores en nuestra WEB.www.geacosmetics.es
INGREDIENTES habituales que encontrarás en las barras de labios de Lavera son :Aceite de ricino, aceite de semillas de brécol, cera natural de abejas, aceite de jojoba, cera natural de candelilla (proviene de la planta Europhorpia antisyphilitica Zucc o Euphorbia Cerífera, también llamada planta de la candelilla), cera natural de Rhus Verniciflua (obtenida de la hojas de palma Copernicia prunifera procedente del noreste de Brasil), aceite de almendras dulces, extracto de bayas de goji, Vitamina E vegetal.
GEAcosmetics amplía su gama de labiales con la Marca Ecológica Ayurveda Soultree., en este enlace podrás saber más sobre esta marca ayurveda. Simplemente nos encantan, si hay algo que destacar con respecto a Sante y Lavera es que duran algo más.
Espero que te GUSTE, el post y pruebes estas maravillosas barra de labios. Los podrás COMPRAR, en nuestra tienda de Oviedo o en Tienda Online.
Donde puedo conseguir estos labiales y cual es el costo