Aceites Esenciales el poder de las plantas.
Terpenic labs. Fitoaromaterapia Científica.
Para mí los Aceites Esenciales son el elixir puro de las plantas, después de varios cursos sobre los Aceites Esenciales, cada vez me inspiran más y me gustaría compartir con todas vosotras. En ellos podrás encontrar soluciones tópicas , beneficios emocionales y mentales. Sus usos son muy variados, aquí os voy a explicar cómo los podéis utilizar dependiendo el objetivo que buscáis, por supuesto cada uno de los Aceites Esenciales tiene múltiples usos, cada uno de ellos os iré ampliando formación.
Quemador o Pebetero para Aceites Esenciales
Aunque no es la mejor fórmula para beneficiarse de los Aceites Esenciales, porque al calentarse, pierden parte de sus propiedades, si es una buena forma de comenzar. Una de las primeros utensilios utilizados para ofrecer una atmósfera calmante o energizante. Según la forma del Pebetero, admitirá más o menos cantidad de agua. Llena el recipiente con agua, añade 5 o 8 gotas de aceite esencial dependiendo del área de la habitación, enciende la vela y disfruta del aroma.
Aceite Esencial Lavanda para conseguir un ambiente relajante.
Aceite Esencial de Ravintsara ayudará a estimular nuestro sistema inmune y a respirar mejor por su acción expectorante y antivírica
Aceite Esencial de citronela, ideal para combatir los mosquitos.
Vaporizador o Aromatizador.
Se han puesto de moda en los últimos años, para mí una de las mejores maneras de disfrutar los Aceites Esenciales y disfrutar de todas sus propiedades. Este que os enseño, es el de Terpenic, casa con la que GEAcosmetics trataba los Aceites Esenciales, por que confio en ellos , por su calidad, están certificados y quimiotipados. Este Aromatizador tiene dos posiciones de disfrutar de la aromaterapia, además también dispone de cromoterapia (gama de colores cálidos que va cambiando, para obtener un ambiente relajante ). En este Aromatizador de Terpenic, se recomiendo echar de 6 a 8 gotas de AE.
Aceite de Esencial de Citronela y Aceite Esencial de Geranio, una buena combinación, que en mi casa no falta durante la temporada de mosquito, además a mí me cansa un poco el olor de la citronela y combinado de esta manera, no solo se refuerza para alejar los mosquitos de nuestro hogar, si no que también tiene un agradable olor.
Inhalación al vapor.
Una buena solución si no tienes un Aromatizador. Mi madre , cuando era pequeña y tenía catarro o estaba congestionada, se iba al monte de al lado de casa, traía hojas de eucalipto y hacia vahos. Los remedios de antaño, siguen funcionando pero ahora podemos utilizar Aceites Esenciales, obteniendo mejores resultados. Recomendado para situaciones de resfriados , sinusitis. Añade un total de 3 gotas de Aceite Esencial en un recipiente de agua bien caliente, cúbrete la cabeza con una toalla e inhala durante 10 minutos.
Aceite Esencial de Eucalipto Radiata, uno de los más utilizados cuando tenemos resfriados.
Aceite Esencial de Árbol de Té, entre sus múltiples usos, es un buen AE por sus propiedades antibióticas y antivirales, reduce la producción de moco y calma la tos. Muy aconsejado para aliviar los síntomas del acné, granos…
Inhalación rápida de las Aceites Esenciales.
Ideal si no tienes un difusor a mano. Poner 3 o 4 gotas del Aceite Esencial en un pañuelo , colocar cerca de la nariz e inhalar directamente. También puedes poner las gotas en la palma de la mano y con ambas manos juntar e inhalar. Yo este invierno he practicado con el Aceite Esencial de Ravintsara, sobre todo antes de subirme al autobús, para estimular mi sistema inmunológico.
Aceite Esencial de Geranio, uno de los aceites esencial que las mujeres debemos tener a mano, para esos días en los cuales estamos hormonalmente alteradas, te ayudará a relajarte emocionalmente.
Aceite Esencial de Menta de campo, si tienes dolor de cabeza, éste es tu Aceite Esencial, puedes hacer tres inhalaciones profundas, o bien aplicar una gota en las sienes directamente, no lo acerques a los ojos o te picarán.
Aceites Esenciales «felices sueños»
Si te cuesta dormir, lo conseguirás colocando 4 gotas de Aceite Esencial de Lavanda, por sus propiedades calmantes y sedantes, échalas en una mota de algodón. Colócala dentro de la funda de almohada.
Una fórmula que funciona muy bien para que los niños descansen y se relajan, es masajear con dos gotas de Aceite Esencial de Lavanda y de Aceite Esencial de Naranja dulce, en las plantas de los pie, mezclados con un Aceite Vegetal ( jojoba, almendras ).
Aceite Esencial de Manzanilla romana es aconsejada especialmente a personas hipersensibles , que no consiguen relajarse, es muy eficaz para los niños que no se duermen por miedo o que se despiertan con pesadillas.
Aceites Esenciales utilizados en compresas.
Aplicar éste método cuando necesitéis que el Aceite Esencial penetre en un área concreta del cuerpo.
Aceite esencial para el dolor de cabeza, ponemos 5 gotas de Aceite esencial de Lavanda , Eucalipto o menta de campo , en una taza con agua fría, humedecemos un paño en ella y aplicar el paño sobre la frente mientras nos acostamos con los ojos cerrados. Repetir varias veces, hasta que se alivie el dolor. También funcionan otros aceites esenciales como la manzanilla, canela, clavo, jengibre, jazmín, hierba limonera, mejorana, pachulí, hierbabuena.
Tómate un baño relajante con Aceites Esenciales.
Es una de las formas más útiles en la Aromaterapia, tomarse un baño relajante por la noche es un lujo y la mejor opción para despejar la mente, eliminar tensiones y descansar favoreciendo un sueño reparador. Personalmente utilizo las Sales Epson, para diluir los aceites esenciales en la bañera con agua caliente. Éstas aportan mineralización y hacen un efecto osmosis (libera las toxinas del cuerpo).
Aceite esencial de Lavanda, relaja la mente y calma el sistema nervioso, propiedades sedantes y un aroma fresco y floral.
Aceite esencial de Azahar, se extraen de la flor del naranjo, al igual que la Lavanda favorece el sueño, actúa en estado anímicos bajo o depresión, es un reconstituyente natural que devuelve energía, vitalidad, calma la angustia.
Aceite esencial de Sándalo ( uno de mis preferidos) ejerce un efecto positivo sobre nuestro bienestar general y sobre la salud mental. Aporta calma y claridad a la mente, favorece la relajación, aumenta la capacidad de concentración y la memoria.
Aplicación tópica de los Aceites Esenciales.
Como has visto, cada aceite esencial tiene sus propiedades y varios usos. La mejor forma de utilizarlos de forma tópica es utilizar un Aceite Vegetal portador. Para crear un Aceite corporal personalizado basta con combinar un aceite vegetal de calidad como el coco, almendras, jojoba, macadamia, aguacate, avellana, albaricoque, pepita de uva. Y elegir el aceite esencial o varios, adecuados a lo que queremos conseguir. La proporción sería para 50 ml de Aceite vegetal se podrán 25 gotas de Aceite esencial.
Si padeces de dolores lumbares o piernas cansadas, te recomendamos que uses una mezcla de Aceite Vegetal ( cualquiera de los nombrados anteriormente) y los mezcles con Aceite esencial de romero, activa la circulación, masajea las piernas de forma ascendente
Espero que os fascine el mundo de los Aceites Esenciales, tanto como a mí, cada uno de los Aceites sirven para varios propósitos. Solo un consejo comprar Aceites Esenciales de calidad, que sean ecológicos , quimiotipados, que digan de donde proceden, solo de esta manera, obtendrás los resultados que buscas.
Podrás encontrar Aceites Esenciales en nuestra Tienda de Oviedo y en Tienda Online.