INGREDIENTES TÓXICOS de la COSMÉTICA
QUE PRESENTAN RIESGO PARA LA SALUD
He querido hacer este post con la intención de despejar algunas dudas que casi todos nos planteamos, a la hora de elegir un producto cosmético. Hace tiempo os enseñé a leer una etiqueta., donde podemos leer el INCI y aquí esta toda la verdad de lo que nos llevamos a casa.
Elegir un buen cosmético no depende de su diseño, ni que diga “Natural”, ni del precio, ni de celebrities que la promocione, ni de las modas o tendencias,ni un anuncio, un consejo. El primer consejo es olvidarte de todo esto, y dar la vuelta al producto y mirar su INCI.
La información aquí expuesta es de REDECOESTETICA , Asociación sin Ánimo de Lucro que lidera la información de la Cosmética Ecológica en España. Desde GEAcosmetics, queremos informarte de aquellos ingredientes peligrosos que se encuentran en los cosméticos, que utilizamos desde que nos levantamos ( con nuestro baño, lavado de dientes, desodorante,crema,perfume,maquillaje ), y sin fin de ingredientes tóxicos a los que nos exponemos diariamente.
Pretendemos orientarte a que elijas cosméticos sin las sustancias que te vas a encontrar en este post. Y CRÉEME ES POSIBLE ENCONTRAR COSMÉTICOS SIN ESTOS INGREDIENTES TÓXICOS.
TÓPICOS QUE ESTÁN EN LA CALLE
Pensamos que cuando nos aplicamos un producto en la piel se queda en el exterior y no afecta a nuestro organismo. TOTALMENTE INCIERTO.
Justificamos la presencia de sustancias sospechosas de ser tóxicas en pequeñas proporciones. ALGUNAS DE ESTAS SUSTANCIAS TÓXICAS SE ACUMULAN EN NUESTRO CUERPO.
INGREDIENTES QUE PRESENTAN RIESGO PARA LA SALUD
BASES E INGREDIENTES ACTIVOS
ALUMINIO Los compuestos de aluminio naturales como las arcillas o el alumbre no tienen efectos negativos, no así las sales sintéticas elaboradas en laboratorios que pueden tener la capacidad de taponar las glándulas sudoríparas y provocar inflamación y acumulación de desechos.Se utiliza en la elaboración de desodorantes y antitranspirantes.
INCI: Aluminium Choride, Aluminium Cholorhydrate, Aluminum Clhorohydrex, Aluminum Fluoride, PG, Aluminum Sesquicholorohydrate, Aluminum Zirconium Tricholorohydrex GLY.
BASES DETERGENTES se utilizan en geles de baños, champús, jabones líquidos, dentífricos y otros productos de higiene. Los más peligrosos son los tensiactivos aniónicos, son especialmente peligrosos para los niños.
INCI: Ammonium Lauryl Sulfate, Disodium Laureth Sulfosuccinate, Sodium Laureth Sulfate, Sodium Lauryl Sulfoacetate, Sodium Myreth Sulfate.
ACEITES Y GRASAS DERIVADAS DEL PETROLEO. Las bases de la mayoría de las cremas hidratantes, mascarillas, pintalabios, contienen vaselinas y parafinas, se utilizan en lugar de aceites vegetales por que éstos salen más baratos. Por otra parte están los acrilatos y acrilamidas que forman una película sobre la piel o el cabello dándoles un aspecto hidratado. Lo cierto es que no hidratan y por si fuera poco son contaminantes ambienales.
INCI: ParaffinumLiquidum, Cyclopentasiloxane, Cyclohexasiloxan, Cyclomethicone, Dimethicone, Dimethiconol, Carbomer, Petrolatum, Cera Microcristallina, Ozokerite, Ceresin, Paraffin, Acrylates, Acrylamides.
HIDROQUINONA se utiliza como blanqueante de la piel, ésta reduce la melanina de la piel exponiéndola a los rayos solares.
INCI; Hydroquinone.
DISULFURO DE SELENO. Es un producto anticaspa que se utiliza en los champús y acondicionadores. Se cree que es neurotóxico y está clasificado como posible carcinógeno.
INCI: Selenium Sulfide
TRICLOSAN Y TRICLOCARBAN. Antibacterianos utilizados en jabones, dentífricos, desodorantes, espumas de afeitar. Se acumulan en los tejidos y también se ha detectado en la leche materna. Es un disruptor hormonal
INCI: Triclosán, Triclocarban
FILTROS UVA. Los filtros de UV de origen químico pueden provocar problemas de alergias, existen evidencias de que pueden atacar al sistema nervioso.
INCI: Benzophenone (seguida de un número), Camphor Benzalkonium Methosulfate, Octocrylene, Butyl Methoxydibenzoylmethane, Crometrizole trisiloxane, Ethyexyl Methoxycinnamate, ethyexyl, Homosalate, Isopropyl Dibenzoylmethane.
ADITIVOS
ÁCIDO BÓRICO Y BORATO DE SODIO: son fácilmente absorbidos por la piel, se utilizan como conservantes, los niños son muy sensibles a él
INCI: Boric acid, Sodium borate
FTALATOS: son muy tóxicos influyen en el equilibrio hormonal y se sospecha que causen cáncer de mama y asma, además afectan al sistema reproductor, muchas veces se incluyen en dentro de la palabra «perfume» o «fragancia».
INCI: Diethyl Phthalate, Dimethyl Phthalate
EMULSIONES DERIVADOS DEL PETROLEO: estas sustancias contribuyen a eliminar el factor protector natural de la piel, volviéndola más receptiva a otras sustancias incluidas las tóxicas, además suelen llevar asociadas dioxinas como contaminantes, un reconocido carcinógeno
INCI: PEG, PPG, Ceteth, Polyethylene, Ceteareth, Ceteth, Hydroxyproyl o la terminación eth
COMPUESTOS DE AMONIO CUATERNARIO (QUATS Y POLIQUATS): Son cáusticos e irritantes de ojos, gran parte de la población es alérgica a ellos y pueden producir dermatitis de contacto y síntomas asmáticos, al ducharse con agua caliente aumenta su inhalación;
INCI: Benzalkonium, Cetrimonium, Quaternium, Benzalkonium, Hydroxy Propyltrimonim Chloride.
Trietanolamina (TEA), dietanolamina (DEA), monoetanolamina (MEA): estos compuestos pueden reaccionar con otros presentes en la fórmula dando lugar a nitrosaminas, que son un posible cancerígeno.
EDTA: Se acumula en el organismo, además es muy difícil su eliminación y depuración del agua;
INCI: EDTA y todos los ingredientes que tengan esta abreviación.
TOLUENO: irrita los ojos, garganta y pulmones, puede provocar fatiga, dolores de cabeza y nauseas. Deben evitarlo las mujeres embarazadas por el riesgo que supone para el feto, Además puede ir contaminado con benceno que es cancerígeno.
INCI: Toluene
CONSERVANTES
BRONOPOL es un tóxico para el sistema inmunológico y actúa como disruptor endocrino, utilizado en toallitas para el bebé, acondicionadores y gel de baño. Éste se degrada formando formaldehidos y nitrosaminas ambos cancerígenos.
INCI: 2 Bromo, 2 nitropropane,2- 3 Diol
FORMALDEHIDO son conservantes muy alegénicas que pueden producir dermatitis, dolores de cabeza, depresión, fatiga crónica, infecciones de oído. Además es carcinógeno (capaces de producir cancer) utilizado habitualmente en geles, champús, desodorantes, espuma de afeitar y revitalizadores de uñas y pelo.
INCI: Formaldehide, Aldioxa, Alcloxa, Allantoin y cualquier otro ingrediente que contenga este vocablo. DMDM Hydantoin, MDA hydantoin, Diazolidinyl Urea, Imidazolidinyl Urea.
COMPUESTOS HALÓGENOS -ORGANICOS, son todos aquellos que contienen cloro, bromo o yodo.
INCI:Mthylchloroisothiazolinone,Methulbromo Glutaronitrile, Iolopropynyl, Buthycarbamate, Choloroxylenol, Chlorphenesin, y cualquier ingrediente que contenga las palabras: chloro, bromo o iodo.
PARABENES. actuan como disruptores hormonales, atraviesan la piel y están relacionados con el cáncer de mama.
INCI: Methylparaben, Ethylparaben, Butylparaben, Propyparaben,
FENOXIETANOL se utiliza como antibaricida, es tóxico para el sistema inmunitario y puede provocar irritaciones y reacciones alégicas.
INCI: Phenoxyethanol
COLORANTES
Se identifican con las siglas CI seguidas de un numero, Según que tipo sean pueden provocar alergias y dermatitis. Haciendo un resumen mas claro deberíamos evitar todos los colorantes que no empiecen por 408 o 75 que son colorantes naturales o los que empiezan por 77 que serían los minerales, el resto de numeración corresponden a los sintéticos, de estos debemos de huir.
PERFUMES
FRAGANCIAS. ingrediente que esta en casi todos los cosméticos, hay mas de 3000, con los cual para fiarnos de que no es peligroso, mejor que éste respaldado por un sellos certificado, lo cual quiere decir que proviene de aceites esenciales.
INCI: Fragance, Parfum
Información extraída de ECOESTETICA http://ecoestetica.org/red-0colaboradores Ministerio de Agricultura , Alimentación y Medio Ambiente, Emplea Verde, Asociación Vida Sana.
YYYY si has sido capaz de leerte todos estos nombres «sobreesdrújulas»..Enhorabuena!. Pero lo más seguro es que no recuerdes ninguna, mi consejo es que empieces por las más usuales, (Sodium laureth Sulfate y Sodium lauryl sulfate, phenoxyethanol,Methoxydibenzoylmethane, ParaffinumLiquidum,aceite mineral.
Otra cosa que te aseguro , es que te vas a» enfadar mucho», cuando mires las etiquetas de ese producto que te costó una» pasta», de esa marca que anuncian por la TV, tan buenísima y carísima , y está lleno de alguno de estos ingredientes tóxicos. Pero tranquila a todas nos pasa!!!!!!
Una de las ventajas que nos da la Cosmética Certificada es la seguridad que ninguno de estos ingredientes van a estar presentes en nuestros cosméticos, además de cuidar el Medio Ambiente, no testar con animales,respetar el Comercio Justo. Por todas estas características en GEAcosmetics solo os ofrecemos Cosmética Natural y Ecológica Certificada.
Y es para nosotros todo un orgullo y placer ofreceros el buen hacer de gentes que elaboran Cosmética, ECOLÓGICA, de CALIDAD , a buen PRECIO y CERTIFICADA, como son Amapola, Matarrania, Naturavia, Gamarde, Terpenic, Flora, Sante, Gamarde, Algamaris, Ajedrea, MariaDavik, Khadi, NaturaBIO, Labiate, Biznaguera, Alskin, Lavera, Acorelle, Logona..
Todas estas Marcas ecológicas, las podrás encontrar en nuestra web. www.GEAcosmetics.es
Hola
He llegado a tu página después de sufrir una dermatitis y no saber la causa. De repente me pongo a buscar productos que me pudieran venir bien y doy con La Roche Posay. En el lugar donde vivo no encontraba ni el maquillaje ni la crema hidratante de esta marca para pieles sensibles, así que muevo cielo y tierra para dar con El. Cual es mi sorpresa, que después de haber leído un artículo sobre ingredientes no aptos para pieles con dermatitis, me detengo a mirar el INCI de mi nuevo maquillaje y crema y HORROR!!!!!!! La mayoría ingredientes tóxicos!! Pero esto como puede ser??? Para pieles sensibles?? No lo entiendo.
Y llevo dos días analizando los INCI de todos los productos que uso, y los estoy tirando a la basura. Pero es que me había comprado toda ilusionada un PRIMER de Shiseido (que he usado una sola vez) y HORROR!!! me ha ocurrido lo mismo.
En fin, a partir de ahora a mirar con lupa todo lo que compre, no tenía bastante con los alimentos que ahora también las cremas, champús, etc….
No entiendo como pueden permitir estas cosas.
Me ha gustado mucho tu artículo.
Muchísimas gracias por la información
Un saludo
Maite
Gracias, Maite, por tu comentarios.
Siempre os recomiendo, antes de comprar leer los INCIS, es un poco difícil al principio, pero como os comento en el blog, recordar algunas de los ingredientes tóxicos. Y fijaros siempre que tengan sellos ecologicos certificados, «pero de los de verdad».
Bio Inspecta
BHID
COSMEBIO – ECOCERT
NATRUE